1. Festival de las grullas
  2. El Festival
  3. Gaviota Sombría (Larus fuscus)

Gaviota Sombría (Larus fuscus)

Adulto con dorso oscuro, variando el coloridode gris pizarra a negro grisáceo. Resto del plumaje blanco. En vuelo se aprecian las alas y el manto con colorido uniforme, mostrando el borde anterior y posterior del ala una estrecha franja blanca

Gaviota Sombría (Larus fuscus)

Adulto con dorso oscuro, variando el coloridode gris pizarra a negro grisáceo. Resto del plumaje blanco. En vuelo se aprecian las alas y el manto con colorido uniforme, mostrando el borde anterior y posterior del ala una estrecha franja blanca. Pico amarillo, con una mancha roja redondeada en el extremo de la mandíbula inferior. Patas amarillas.

En invierno la cabeza, cuello y pecho presentan un moteado pardusco. Cola con franja terminal negra, que no se pierde completamente hasta el tercer invierno. Pueden tener las patas rosadas. Plumajes con diferentes fases en invierno en relación con la edad. Joven con plumaje pardo oscuro moteado, con manto y alas con un colorido muy uniforme y muy oscuro. Pico negro. Patas pardas. Varios plumajes intermedios hasta que alcanzan el de adulto.

Nidifica en zonas de costa (acantilados, playas de arenas o rocas, islas) y en zonas húmedas interiores. En la Península Ibérica principalmente en acantilados costeros o zonas palustres de desembocaduras de ríos al mar. En invierno muy frecuente en la costas y en alta mar, así como en zonas húmedas interiores (ríos, embalses, charcas, lagunas) y cultivos agrícolas (terrenos labrados, regadíos). Suelen concentrarse para alimentarse en basureros de ciudades y pueblos junto a Larus ridibundus.